Estar confinados en casa es una situación nueva para todos. Nosotros apostamos por sacarle el lado positivo, y en vez de subirnos por las paredes, te proponemos que te beneficies de los servicios de Alares
Hemos pensado en ti, y en que tu aislamiento sea más cómodo por lo que hemos creado una promoción que incluye un 10% de descuento en todos los servicios de la Tienda Alares hasta el 12 de abril utilizando el código: AlaresTeAyuda
Gracias a nuestro servicio de Telefarmacia 24 h, tendrás la farmacia en tu hogar. Te llevamos los medicamentos a tu domicilio, para que no tengas que desplazarte. Así podrás quedarte en casa!
Si lo que quieres es cambiar tus hábitos de alimentación para no ganar peso debido a la cuarentena, contamos con médicos, pediatras, psicólogos y nutricionistas, que cuidarán de tu tranquilidad en todo momento, dándote la respuesta y ayuda que necesitas gracias a nuestroservicio misConsultas Salud
¿Estás viviendo una crisis que no sabes cómo gestionar a causa del aislamiento? Tienes a tu disposición el servicio de psicología, desde la comodidad de tu hogar, lo que nos da la posibilidad de tratar a la persona en un entorno donde se sienta cómoda y segura.
¡Te ayudamos a mejorar tu cuarentena a causa del coronavirus! ¡Quédate en Casa!
Las personas que lo deseen pueden llamar al teléfono gratuito 900 877 037 puesto en marcha por Alares, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Ilumina una vida
La empresa ha recibido ya más de 6.300 llamadas y más de 500 personas atienden las mismas.
La campaña puesta en marcha por Alares ha tenido una gran acogida. En las primeras horas de su puesta en marcha recibió 700 llamadas, pero estás se han multiplicado considerablemente en los últimos días.
Un total de 157 trabajadores de la compañía las atienden
fuera de sus horarios laborales, y la empresa ha recibido 356 contactos de
personas que han querido unirse a prestar apoyo telefónico, por lo que son más
de 500 personas las que día a día atienden las llamadas de manera totalmente
altruista.
Hasta la fecha, llevamos registradas un total de 6300
llamadas atendidas por trabajadores de Alares, voluntarios, médicos, psicólogos
y terapeutas.
En Alares prestamos servicios asistenciales que tienen como fin hacer la vida más fácil y feliz de cualquier persona y sus familias, independientemente de su edad, no solo ofrecemos servicios a mayores, pero hemos querido crear un programa especial para ellos, ya que la soledad, el sentimiento de rechazo, el abandono y el aislamiento pueden llegar a ser muy dañinas, afirma Javier Benavente, Presidente de Alares.
Beatriz Coleto, Coordinadora del
proyecto Ilumina una vida, afirma que se puede sentir el
miedo y la soledad a través del teléfono, pero a medida que avanzamos en la
conversación, les proporcionamos información veraz, les damos tranquilidad y
consejos, así como tareas para hacer en el día, y notamos como la calma y la
serenidad llega a ellos.
¿Dónde nace la iniciativa Ilumina
una vida?
Mercedes ya no está sola. Cada mañana a
las 08:00, desde hace 9 días, nos llama. Hablamos con ella y nos cuenta como va
a enfrentarse al día.
Le pedimos que coja papel y boli y desde
el otro lado del teléfono vamos anotando con ella la rutina del día. Hablamos
sobre lo que va a cocinar. También nos comenta que va a coser. Dice que cuando
todo pase, quiere hablar con el cartero del pueblo para hacernos llegar unos
calcetines. Nos pregunta cada día si preferimos una bufanda, pero le decimos
que para el tiempo que vamos, mejor calcetines.
Le informamos de las películas que hay en
la tele y le hemos pedido que vea al menos una de ellas, y nos la cuente al día
siguiente.
Por la noche nos vuelve a llamar, hablamos de como ha ido el
día y le damos la serenidad que necesita para pasar tranquila de noche.
Le decimos que mañana a las 08:00 cuando le suene la alarma
nos tiene que volver a llamar. Ella lo tiene apuntado, nos dice que ha puesto
en grande, llamar a la nueva familia que tengo.
Cada día nos pregunta lo de la bufanda, pero cada día le
recordamos que mejor los calcetines. Ella dice que se le olvidan las cosas pero
le decimos que estamos a su lado para recordar. Sentimos su risa al otro lado
del teléfono.
Mercedes, Gustavo, Adoración, Eugenia, Pedro… forman parte de
las más de dos millones de personas mayores de 65 años que viven solas en
nuestro país, de los cuales más de ochocientas cincuenta mil son mayores de 80
años.
En este sentido, hace unos meses, desde Alares, pusimos en
marcha la iniciativa Ilumina una vida, de acompañamiento a mayores en sus
domicilios.
El programa se encuentra
abierto a la colaboración ciudadana; en especial de jóvenes que deseen ceder
parte de su tiempo para atender, hablar, y escuchar activamente a personas que
en estos momentos necesitan compañía. Pueden hacerlo en https://www.alares.es/iluminaunavida/
Como ahora no podemos acompañarlos
en sus domicilios, hemos puesto en marcha esta maquinaria solidaria de llamadas
gratuitas, y gracias a las mismas, cuando se cuelga el teléfono, tanto la
persona que ha atendido la llamada como la persona que la ha hecho se sienten
un poco mejor.
En los próximos días se
espera que las llamadas se dupliquen dado el crecimiento que ha ido teniendo la
campaña, sumado a la ampliación del Estado de Alarma, ya que es mayor el tiempo
que las personas mayores tienen que permanecer aisladas. Para ello, se ha
activado un protocolo especial en Alares para atenderlas todas reduciendo al
máximo los tiempos de espera.
Te Cuidamos en Casa. Envejecer forma parte del proceso natural del ser humano. En ese proceso, se dan un conjunto de cambios morfológicos, funcionales, fisiológicos, sociales y psicológicos, ocasionados con el paso del tiempo en todos los organismos vivos. Se trata de una etapa más de la vida del hombre y, que como cualquier otra, tiene que ser dinámica, paulatina, y tomada con la misma aceptación que las anteriores, aunque esta sea la última de ellas.
En muchas ocasiones, este proceso viene acompañado de una serie de cambios en lo que respecta a la personalidad y carácter, como pueden ser.
Baja Autoestima: Cuando los mayores toman conciencia de su edad sienten que muchos de los mitos que se dan sobre el envejecimiento son reales, ya no son productivos, han de cambiar su estilo de vida…
Introversión: Tienden a volverse hacia el interior, acentuándose el egocentrismo.
Sentimiento de deterioro de su identidad, como una forma de adaptarse, haciendo que la propia persona no se considere capaz de tomar decisiones, por lo que surge el sentimiento de apatía.
Sentimiento de Locus de Control Externo; Este concepto es importante, ya que si una persona piensa que lo que ocurre a su alrededor no depende de él, en absoluto, es posible que no actúe para cambiar su situación y quede en esa apatía de forma continua.
Sin embargo, la realidad es que en esta etapa los mayores pueden ser capaces de continuar desarrollándose personalmente, y de aprender cosas nuevas que a lo mejor antes no han podido probar.
Es por ello, que el equipo de Alares Te Cuidamos en Casa, en su reto de atender a las personas en todos los aspectos de su día a día, ha introducido ejercicios de Arterapia o terapia artística. Y, ¿Qué es la arte terapia? La arte terapia es una disciplina que utiliza el arte y los medios visuales como la principal vía de comunicación. La expresión creativa artística, es el vehículo que permite desarrollar la capacidad de reflexión, comunicación, expresión y desarrollo personal.
Gracias a ella, y con la ayuda de su cuidador, el anciano cubre sus necesidades, en lo que refiere a:
Comunicarse con el entorno de forma verbal y no verbal.
Expresar sus sentimientos y emociones a través de lo que hacen.
Realizar actividades recreativas y lúdicas que le permiten mantener su autoestima, sintiéndose satisfechos por su contribución.
Demostrar sus habilidades para solucionar situaciones referidas al aprendizaje.
Además de estos beneficios, a nivel físico nos permite:
Potenciar la atención y concentración.
Mejora la coordinación óculo- manual y la precisión.
Avanzar en el control de la higiene postural.
Fomentar las capacidades motrices manuales (psicomotricidad fina).
Nuestros usuarios nos han transmitido la sensación de orgullo que han sentido al mostrar sus trabajos a familiares y amigos, y como esta actividad les ha acercado a sus cuidadoras, teniendo la sensación de que están realizando una tarea de trabajo en equipo. Como homenaje a ellos, os queremos mostrar algunas de sus obras que a nosotros nos han emocionado tanto.
Alares.es utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de usuario y ofrecer contenidos adaptados a sus intereses.
Si sigue navegando sin cambiar la configuración, consideramos que aceptas su uso. Ver nuestra política de cookies.